Translate

lunes, 28 de octubre de 2013

El vestido de novia en los años 40

SOBRIEDAD Y GLAMOUR
La II Guerra Mundial domina esta década y cambia radicalmente el mundo conocido. Alemania, URSS, EEUU y Japón protagonistas de un conflicto mucho más sangriento para el mundo que la I guerra Mundial.
Enormes pérdidas humanas, civiles y militares y materiales. 
Genocidios: El holocusto, o programa de exterminio ideado por Adolf Hitler y otros jerarcas Nazis contra judios, homosexuales, gitanos, discapacitados etc.
Y el genocidio olvidado de Japón contra miles de civiles chinos, (poco se habla de él, gracias a que los americanos hicieron la vista gorda ante estas atrocidades cometidas por los Japoneses en China).
La sociedad de naciones se convierte en La ONU y cambia su sede de Europa a EEUU.
Este breve resumen histórico nos situa en una sociedad sobria, controlada por el gobierno y de escasez de recursos, donde la mujer tuvo que ocupar los puestos de trabajo en la industria y el comercio que dejó el hombre para acudir a la guerra.
El cambio en el vestuario de la mujer se hizo muy presente, con el uso de traje de chaqueta, el pantalón, y el vestido de noche con un largo que se acorta por debajo de la rodilla.
Se marcaba mucho la silueta provocando que la mujer hiciera todo lo posible por lucir una cintura de avispa.
McCall produjo patrones para transformar los trajes de hombre en trajes estilo sastre para mujeres y los vestidos de mujeres en ropa para niños
Para que la ropa se pudiera usar varias temporadas las revistas daban ideas de cómo combinala entre si para darle más usos.
Por la escasez de recursos etc. el nylon era casi inexistente, con lo que la mujer no llevaba medias, muchas preferían usar el pantalón y otras más atrevidas se maquillaban las piernas dibujando la línea de la costura de las medias de nylon para aparentar llevarlas.
El pelo ya no se llevaba corto, muchas usaban el turbante para disimular la falta de cuidados en el tratamiento del mismo.

En el cine:
Los 40 suponen el nacimiento del cine moderno. Grandes películas como Ciudadano Kane 1941 (Orson Welles), Casablanca 1941 (Michael Curtiz) o Rebeca 1940 (Alfred Hitchcock) tienen lugar en esta época convulsa. Films protesta como El gran dictador 1940 (Charles Chaplin, su primera película en cine hablado) nos llegan de américa.
Todo ello sin embargo, se ve paliado con el glamour de Hollywood con estrellas como rita Hayworth que traían a la gran pantalla vestidos entallados, con pedrería o bordado. Un ejemplo de ello lo vemos en Gilda 1946 (Charles Vidor).

A continuación subo grandes películas de esa década:
Rita Hayworth se convirtió en un mito con esta película llegó a decir, "los hombres se acuestan con Gilda y se despiertan conmigo" (imagen de tiendas fnac.es)

Fotograma de Casablanca 1941 (Michael Curtiz) (imagen de elcineinvisible.com)
Rebecca 1940 (Alfred Hitchcock) (imagen de magrabar.neobabel.es)
Las novias en los 40:
El look de las novias en esta década es marcado por líneas sencillas de vestidos con mucha caída y cintura marcada que resaltan la silueta de la mujer, detalles en los hombros y la pedrería.

A continuación lo más esperado, vestidos de novia auténticos de los años 40, los pueden encontrar si desean adquirirlos en la página Web: 
thefrock.com








La novia actual inspirada en los 40:
http://www.vogue.es/novias/agenda/videos/fashion-film-protagonizado-por-una-novia-inspirada-en-los-anos-40s/1936
Tocado inspiración años 40 (imagen de www.bodas.net)

Vestido de novia inspirado en los 40 de Yolan Cris (www.yolancris.es)
A continuación añado una serie de fotos de cuando asistí de invitada a una boda, tomé como referencia esta década, los 40, espero les guste:
 

 



 

viernes, 25 de octubre de 2013

El vestido de novia en los años 30

ELEGANCIA.
Esta década marcada por la "Gran depresión o Crack del 29" será recordada en la historia como sinónimo de elegancia.
Se pasa de una moda marcada por los excesos de adornos pero simplicidad en sus formas, años 20, a una silueta mucho más femenina, marcada en la cintura y de hombros caidos. Las joyas dan paso a abalorios de fantasía, broches, pendientes etc. La moda dicta que los sombreros se ladeen y el turbante y la boina comienzan a reinar en las cabezas de toda dama que se precie, desbancando así al sombrero cloché.
Continúa siendo un referente de la moda Coco Chanel y aparecen otros como Elsa Schiaparelli y el gran Balenciaga (ya a finales de esa década 37).
Éste último en su taller parisino, pone de moda un estilo con hombros caídos, cinturas pinzadas y caderas redondeadas.
Las faldas antes cortas se alargan y triunfa lo vaporoso y el sensual escote en la espalda.
Por el día la mujer se viste de sobriedad y sencillez acorde con la época de crisis latente y el nuevo estilo de vida de la mujer.
El cine que deja de ser mudo, impone para la noche un estilo marcado por el aire frívolo pero distinguido.
Aquí añado una serie de imágenes de esa década donde destacan actrices como Marlene Dietrich o Vivian Leigh.
Marlene Dietrich, gran símbolo, transgresora, adelantada su época,carismática...se atrevió a decir públicamente "Odio el nazismo"
(Imagen de Classic Marlene.Blogspot)
                                         Marlene Dietrich ataviada como un dandy de la época
                                                            (Imagen de Collider.com)
 Vivien Leigh en Gone with the wind.
En mi opinión una de las mejores actrices de todos los tiempos.
                                                           (imagen wikipedia)
Vivien Leigh, bellísima
(imagen de acal.es)
El vestido de novia en esta década refleja todo lo comentado anteriormente, aquí dejo unas imagenes de vestidos de novia años 30 auténticos:
(en otra ocasión elaboraré un post con enlaces de páginas donde adquirir estas joyas auténticas de diferentes décadas):
Imagen de Mysugarland
Vestido de novia auténtico de 1930 The frock.com
Vestido de novia auténtico de 1930 The frock.com

Vestido de novia auténtico de 1930 The frock.com


A continuación subo imágenes de vestidos de novia inspirados en los años 30, con diseñadores actuales de renombre como Yolan Cris y Rosa Clará:
 Yolan Cris Modelo Marbella 


Vestido de novia Rosa Clará







jueves, 24 de octubre de 2013

El vestido de novia en los años 20.

El vestido de novia ha evolucionado con los tiempos, fiel reflejo de la coyuntura económica y social de la época. He tomado como ejemplo el vestido de novia en los "locos años 20". Un estilo "rompedor" creado por figuras tan emblemáticas como Coco Chanell que fueron las inductoras de este cambio en la mujer, que se atrevió por fín a desechar esos ceñidos y asfixiantes corsets desatando así la personalidad transgresora de la nueva mujer de los años 20.
Tejidos como el algodón y la lana eran los usados en una nueva era en la que la mujer se atrevía por fin a usar pantalones igualando al hombre. La falda corta se comenzó a llevar tanto de día como de noche.
Los sombreros hasta el momento grandes y aparatosos tipo Belle Epoque dieron paso a sombreros sencillos, minimalistas.
La elegancia era sinónimo de Coco Chanell.Todas querían ropa de esta gran modista y diseñadora que comenzará su andadura en el mundo de la moda precisamente creando y vendiendo sombreros.
Los flecos, abalorios como collares largos llenos de perlas y un maquillaje ahumado muy exagerado son símbolos de esa época.
Hoy día no hay diseñador que se precie que no emule o se inspire en estos años de alegría y desenfreno de los queridos y admirados "años 20".

Lo Vintage está de moda o más bien la moda es VINTAGE.

A continuación subo fotos de un pase de modas "Un paseo por los años 20" realizado en Ingenio en el año 2011 por Pepita Bravo, que confeccionó todos y cada uno de los vestidos de adultos y niños basados en patrones auténticos de los años 20.
Concretamente el de novias que lo llevé yo misma, fué confeccionado a medida.
Link artículo del evento:
http://www.infosureste.es/el-casino-de-ingenio-regreso-a-los-anos-20-en-un-exitoso-desfile-de-moda-a-beneficio-de-caritas-de-ingenio-y-carrizal


Ilustración de modas auténtica años 20


Ilustración de modas auténtica años 20

Traje de diario para señora


Traje de noche en flecos "locos años 20"

El pase se cerró con este vestido de novia con patrón auténtico de esa década

Al cierre del pase de modas nos esperaba una exposición de vehículos clásicos con los que disfrutar y sacar fotos metiéndonos más aún en esa década.




El maquillaje años 20:
CINE MUDO 
Se imponen los ojos exageradamente oscuros y redondeados, la piel blanca y la boca se perfila pequeña cual muñeca de porcelana con tonalidades también oscuras. El tono rojo granate o simplemente rojo se perfila en forma de corazón. Se completaba el look con cejas finas rectas o caídas arqueadas. La imagen final era totalmente teatral, recargada y redondeada.
En otros post adjunto tutoriales de maquillaje años 20.

Ilustración de Boris Vallejo dibujante géneros fantásticos y eróticos


He creado un blog donde poder compartir ideas, imágenes, citas etc. sobre todo lo que me apasiona: el arte, la música, la historia, el cine, la moda...
Espero les guste,
Nayra Figueroa Carrión