SOBRIEDAD Y GLAMOUR
La II Guerra Mundial domina esta década y cambia radicalmente el mundo conocido. Alemania, URSS, EEUU y Japón protagonistas de un conflicto mucho más sangriento para el mundo que la I guerra Mundial.
Enormes pérdidas humanas, civiles y militares y materiales.
Genocidios: El holocusto, o programa de exterminio ideado por Adolf Hitler y otros jerarcas Nazis contra judios, homosexuales, gitanos, discapacitados etc.
Y el genocidio olvidado de Japón contra miles de civiles chinos, (poco se habla de él, gracias a que los americanos hicieron la vista gorda ante estas atrocidades cometidas por los Japoneses en China).
La sociedad de naciones se convierte en La ONU y cambia su sede de Europa a EEUU.
Este breve resumen histórico nos situa en una sociedad sobria, controlada por el gobierno y de escasez de recursos, donde la mujer tuvo que ocupar los puestos de trabajo en la industria y el comercio que dejó el hombre para acudir a la guerra.
El cambio en el vestuario de la mujer se hizo muy presente, con el uso de traje de chaqueta, el pantalón, y el vestido de noche con un largo que se acorta por debajo de la rodilla.
Se marcaba mucho la silueta provocando que la mujer hiciera todo lo posible por lucir una cintura de avispa.
McCall produjo
patrones para transformar los trajes de hombre en trajes estilo sastre para
mujeres y los vestidos de mujeres en ropa para niños.
Para que la ropa se pudiera usar varias temporadas las revistas daban ideas de cómo combinala entre si para darle más usos.
Por la escasez de recursos etc. el nylon era casi inexistente, con lo que la mujer no llevaba medias, muchas preferían usar el pantalón y otras más atrevidas se maquillaban las piernas dibujando la línea de la costura de las medias de nylon para aparentar llevarlas.
El pelo ya no se llevaba corto, muchas usaban el turbante para disimular la falta de cuidados en el tratamiento del mismo.
En el cine:
Los 40 suponen el nacimiento del cine moderno. Grandes películas como Ciudadano Kane 1941 (Orson Welles), Casablanca 1941 (Michael Curtiz) o Rebeca 1940 (Alfred Hitchcock) tienen lugar en esta época convulsa. Films protesta como El gran dictador 1940 (Charles Chaplin, su primera película en cine hablado) nos llegan de américa.
Todo ello sin embargo, se ve paliado con el glamour de Hollywood con
estrellas como rita Hayworth que traían a la gran pantalla vestidos
entallados, con pedrería o bordado. Un ejemplo de ello lo vemos en Gilda 1946 (Charles Vidor).
A continuación subo grandes películas de esa década:
![]() | ||||
Rita Hayworth se convirtió en un mito con esta película llegó a decir, "los hombres se acuestan con Gilda y se despiertan conmigo" (imagen de tiendas fnac.es) |
![]() | ||
Fotograma de Casablanca 1941 (Michael Curtiz) (imagen de elcineinvisible.com) |
![]() | |
Rebecca 1940 (Alfred Hitchcock) (imagen de magrabar.neobabel.es) |
Las novias en los 40:
El look de las novias en esta década es marcado por líneas sencillas de vestidos con mucha caída y cintura marcada que resaltan la silueta de la mujer, detalles en los hombros y la pedrería.
A continuación lo más esperado, vestidos de novia auténticos de los años 40, los pueden encontrar si desean adquirirlos en la página Web:
El look de las novias en esta década es marcado por líneas sencillas de vestidos con mucha caída y cintura marcada que resaltan la silueta de la mujer, detalles en los hombros y la pedrería.
A continuación lo más esperado, vestidos de novia auténticos de los años 40, los pueden encontrar si desean adquirirlos en la página Web:
thefrock.com
http://www.vogue.es/novias/agenda/videos/fashion-film-protagonizado-por-una-novia-inspirada-en-los-anos-40s/1936
![]() |
Tocado inspiración años 40 (imagen de www.bodas.net) |
![]() |
Vestido de novia inspirado en los 40 de Yolan Cris (www.yolancris.es) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario